Deterioro cognitivo en adultos mayores en Sudamérica
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo revisar las causas y consecuencias del deterioro cognitivo en adultos mayores de Sudamérica en los últimos diez años, siendo de tipo descriptivo, pues tuvo por finalidad mostrar resultados teóricos, dicha información fue producto de la búsqueda y revi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9341 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cognición Anciano Envejecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo revisar las causas y consecuencias del deterioro cognitivo en adultos mayores de Sudamérica en los últimos diez años, siendo de tipo descriptivo, pues tuvo por finalidad mostrar resultados teóricos, dicha información fue producto de la búsqueda y revisión de investigaciones teóricas, a través del análisis documental hallando distintos modelos que abordan la variable de estudio; encontrando como resultados diferentes enfoques teóricos los cuales convergen en que el envejecimiento, si bien es un proceso inevitable en el ser humano, se ve influenciado por factores que contribuirán al aceleramiento de dicha etapa, al igual que en las funciones cognitivas, concluyendo que los artículos revisados se enfocan más en aspectos teóricos que en datos cuantitativos para la identificación de características, concluyendo que las causas identificadas en las distintas investigaciones son variadas como comorbilidades o lesiones, sin embargo, coinciden en que la principal obedece a una situación esperable en el ser humano cuando alcanza una edad determinada, factor el cual es inevitable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).