Imputación del Interesado extraneus en la regulación del tipo penal de tráfico de Influencias, Chiclayo, 2022.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general: Analizar el grado de intervención delictiva del extraneus en el delito de tráfico de influencias. La metodología fue de enfoque cualitativo. Tipo básica, diseño de teoría fundamentada. Se llegaron a los siguientes resultados: La casación 683-2018 nacional, es u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Interesado Influencias Dádiva Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general: Analizar el grado de intervención delictiva del extraneus en el delito de tráfico de influencias. La metodología fue de enfoque cualitativo. Tipo básica, diseño de teoría fundamentada. Se llegaron a los siguientes resultados: La casación 683-2018 nacional, es una referencia en responsabilidad penal tanto al traficante como al interesado extraneus, estableciendo un marco claro sobre las responsabilidades compartidas. Sin embargo, hay casos donde se cuestiona la existencia de intención corrupta por parte del interesado extraneus, lo que ha llevado a decisiones mixtas, entendiéndose a la no uniformidad en las sentencias, esto es: criterios jurisprudenciales. Se concluye que, el interesado extraneus, aunque no actúa directamente como funcionario público, tiene un papel significativo en el delito de tráfico de influencias. Su interés en obtener beneficios a través de la influencia de un funcionario plantea cuestiones sobre su culpabilidad y participación, lo que sugiere la necesidad de una definición clara de su responsabilidad penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).