Gestión de interesados bajo el enfoque PMBOK® como estrategia de competitividad global en proyectos de sistemas de información en entidades financieras estatales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar la relación que existe entre la gestión de los interesados basado en las mejores prácticas de la guía del PMBOK® en las entidades financieras estatales y el desarrollo de los proyectos de sistemas de información, se aplicó el tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de los interesados Identificar a los interesados Monitorear a los interesados Proyecto de sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar la relación que existe entre la gestión de los interesados basado en las mejores prácticas de la guía del PMBOK® en las entidades financieras estatales y el desarrollo de los proyectos de sistemas de información, se aplicó el tipo de diseño no experimental transversal y correlacional causal en la cual participaron cuatro entidades estatales peruanas pertenecientes al rubro de las finanzas. La población estuvo conformada por 112 involucrados en el desarrollo de proyectos de Sistemas de Información, y la muestra aleatoria estratificada estuvo representada por 60 involucrados “en proyectos. Como instrumento se utilizó un cuestionario, cuyo indicador de fiabilidad reveló que dicho instrumento tiene una confiabilidad fuerte para la recolección de datos. Los resultados estadísticos demuestran que existe una influencia de la Gestión de Interesados basados en PMBOK en el desarrollo de proyectos de Sistemas de Información. Esta investigación se justifica por contribuir al conocimiento sobre un modelo de gestión, basado en principios, normas y buenas prácticas internacionales en la gestión de los proyectos, el cual nos permitirán descubrir soluciones concretas a situaciones problemáticas.”Se ha llegado a la conclusión que la gestión de proyectos con un enfoque basado en PMBOK impacta en el desarrollo de proyectos de Sistemas de Información, estableciendo una nueva metodología, fomentando una nueva cultura, posicionarse en un nivel competitivo, lealtad de sus competidores, mejorar su imagen y por ultimo su competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).