Relación entre conocimiento y actitud del Odontólogo en pacientes que consumen bifosfonatos en el Hospital Nacional de Policía 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre elconocimiento y la actitud del odontólogo en el manejo de pacientes que consumen bifosfonatos en el Hospital Nacional de la Policía Nacional Del Perú el año 2017, para esto se utilizó estadístico Coeficiente de Correlación R de Pea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Torreblanca, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5705
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Bifosfonatos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre elconocimiento y la actitud del odontólogo en el manejo de pacientes que consumen bifosfonatos en el Hospital Nacional de la Policía Nacional Del Perú el año 2017, para esto se utilizó estadístico Coeficiente de Correlación R de Pearson. El resultado de la investigación mostróque no existe correlación alguna de las variables (r= 0.02). Lo cual interpretaremos que el Conocimiento científico no guarda relación con la Actitud del Odontólogo en Pacientes que Consumen BifosfonatosSe sugiere a la comunidad odontológica efectuar acciones estratégicas de gestión para capacitar sobre el uso de bifosfonatos en odontología al profesional que labora en la División de Estomatología del Hospital Central de la Policía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).