Resiliencia en adolescentes institucionalizados del Centro de Atención Residencial Hogar San Pedrito - Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia en adolescentes institucionalizados del Centro de Atención Residencial Hogar San Pedrito - Nuevo Chimbote, 2017; así como niveles de cada factor de resiliencia. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo, diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8991 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Adolescentes institucionalizados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia en adolescentes institucionalizados del Centro de Atención Residencial Hogar San Pedrito - Nuevo Chimbote, 2017; así como niveles de cada factor de resiliencia. La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transeccional- descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista, 2014); la población estuvo conformada por 37 adolescentes de 10 a 18 años, hombres y mujeres. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, 1993 (Adaptación Peruana por Novella, 2002). Los resultados registraron que el 54.1% de adolescentes institucionalizados presentó un nivel moderado de resiliencia. Según edad, los tres grupos presentaron niveles moderados de resiliencia; el primero de 10 a 13 años con 50%; el segundo de 14 a 16 años con 56.3%; y el tercero de 17 a 18 años con 54.5%. Según sexo, los hombres obtuvieron un 45.5% nivel mayor de resiliencia; y las mujeres el 61.5% un nivel moderado. En el factor satisfacción personal el 81.1% presentó un nivel mayor de resiliencia; el factor ecuanimidad un nivel mayor con 45.9%, el factor sentirse bien solo un nivel moderado con 48.6%; el factor confianza en sí mismo un 40.5% presentó escasa resiliencia y un 35.1% nivel moderado; por último, el factor perseverancia un 45.9% presentó nivel moderado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).