Nivel de Exposición de las Mujeres Gestantes a Elementos Nocivos para el Embarazo. Hospital Huancabamba Noviembre-Diciembre 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre la exposición a elementos nocivos en gestantes del Hospital Rural de Huancabamba. El estudio fue de enfoque cuantitativo. Observacional no experimental. Se aplicó un cuestionario previamente validado y confiable. La muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12488 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición Conocimiento Elementos nocivos Gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre la exposición a elementos nocivos en gestantes del Hospital Rural de Huancabamba. El estudio fue de enfoque cuantitativo. Observacional no experimental. Se aplicó un cuestionario previamente validado y confiable. La muestra fue de 100 gestantes. Se encontró que los conocimientos de las gestantes acerca exposición a elementos nocivos, el 95% (95) de las gestantes se informó mediante redes sociales, y el 1% (1) mediante familiares. En el 82% (82) también recibió información del médico, el 16% (16) de obstetra y 2% (2) otro. En cuanto al conocimiento sobre la exposición a elementos nocivos físicos, el 93% (93) no se protege del ruido, el 60% (60) manifiesta que en su hogar no hay presencia de calor excesiva, pero si la presencia de frio en un 75 % (75) de las gestantes. El 64% (64) manipula insecticidas y pesticidas en el 64% (64), el 56 % (56) no está expuesta al polvo o a paredes descascarilladas, el 58 % (58) su vivienda esta ceca a un cementerio, el 92% (92) no consume pescado diariamente, el 93% (93) consume bebidas como el rompope, aguardiente en un 6% (6) y 1% (1) otro tipo de bebida. El 100% de las gestantes se le tomo prueba rápida de descarte VIH, Sífilis en el control prenatal. El 69% (69) manifiesta que no debe tomar medicamentos durante el embarazo para reducir el riesgo de contagio por sífilis a su bebé. Conclusión: El nivel de conocimiento de las gestantes sobre la exposición a elementos nocivos es medio en un 49 % (49) de las gestantes en estudio, alto en el 45% (45) y bajo en un mínimo porcentaje de 6% (6). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).