Contabilidad Gubernamental y Control Presupuestario en la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz, periodo 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la vinculación entre la Contabilidad Gubernamental y el control presupuestario en la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz, periodo 2019, la investigación en mérito a su nivel de profundidad fue un estudio descriptivo, con relación a su propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MELGAREJO AGUIRRE, CLARA DIANA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19285
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la vinculación entre la Contabilidad Gubernamental y el control presupuestario en la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz, periodo 2019, la investigación en mérito a su nivel de profundidad fue un estudio descriptivo, con relación a su propósito fue del tipo aplicado, por la manipulación de las variables de estudio fue del tipo experimental y en atención al período fue del tipo transversal; respecto a recolección de la información, se utilizaron las técnicas de la encuesta y del análisis documental, así como los instrumentos del cuestionario y la ficha de análisis documental; la población estuvo conformada por sesenta y ocho servidores de la municipalidad y la muestra por cincuenta y dos trabajadores, de igual manera los documentos relacionados con la contabilidad y el presupuesto institucional; los resultados comprueban qué la contabilidad gubernamental se relaciona de manera importante con el control presupuestario de la municipalidad distrital de Independencia ? Huaraz, sin embargo, la información financiera y presupuestal no son razonables y no son tomados en cuenta por los directivos para tomar decisiones, toda vez que según la tablas 4, 5, 9 y 14, el 48.08% de los servidores respondieron estar totalmente en desacuerdo que la información del estado de situación financiera y de resultados es utilizada por los directivos para la toma de decisiones; el 50.00% dijo estar totalmente en desacuerdo que la municipalidad cuenta con manual de procedimientos para formular sus estados presupuestarios; el 38.46% consideró estar totalmente en desacuerdo que la municipalidad lleva a cabo acciones de planificación presupuestal para determinar su uso racional; y el 48.08% expresó estar totalmente en desacuerdo que la municipalidad aplica políticas de control de calidad de los gastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).