Efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Hibiscus rosa-sinensis (cucarda) en ratones albinos
Descripción del Articulo
El estudio realizado buscó determinar el efecto antinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Hibiscus rosa-sinensis (cucarda) en ratones albinos, se emplearon 30 ratones albinos divididos en cinco grupos quienes recibieron suero fisiológico 2mL/Kg, el segundo grupo recibió el fármaco Dexam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23891 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | El estudio realizado buscó determinar el efecto antinflamatorio del extracto etanólico de las hojas de Hibiscus rosa-sinensis (cucarda) en ratones albinos, se emplearon 30 ratones albinos divididos en cinco grupos quienes recibieron suero fisiológico 2mL/Kg, el segundo grupo recibió el fármaco Dexametasona 4 mg/kg , el tercer, cuarto y quinto grupo recibieron el extracto de cucarda en concentraciones de 50, 100 y 200 mg/Kg respectivamente, se encontró un porcentaje de rendimiento del extracto de las hojas de cucarda fue de 8.5%, así también el estudio fitoquímico identificó la presencia de flavonoides, taninos, saponinas y alcaloides. También se encontró que el extracto de cucarda a dosis de 200 mg/kg presentó la mayor eficacia antiinflamatoria, manteniendo los parámetros de fórmula leucocitaria dentro de los valores normales, así como HDL y PCR. Concluyendo que el extracto etanólico de las hojas de Hibiscus rosa-sinensis posee actividad antiinflamatoria en ratones albinos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).