Efecto laxante del extracto acuoso de las semillas de Aleurites moluccanus L. (Nuez de la india) en ratones albinos.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto laxante de un extracto acuoso de semillas de Nuez de la india en ratones albinos. Fue desarrollado en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de San Pedro. Se utilizaron semillas de Aleurites moluccanus L....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rondoy, Angelita Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23830
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto laxante de un extracto acuoso de semillas de Nuez de la india en ratones albinos. Fue desarrollado en el Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de San Pedro. Se utilizaron semillas de Aleurites moluccanus L. (Nuez de la india) y 30 ratones albinos de 25 ± 5 g. Divididos aleatoriamente en 6 grupos con 05 ratones en cada grupo, el primer grupo de solución salina normal 0,20 mL, el segundo grupo de 10 mg/Kg de aceite de ricino, el tercer grupo: lactulosa 0,3 mL/ratón, el cuarto, quinto y sexto grupo: extracto de semilla de nuez de la india fueron 10, 50 y 100 mg/Kg. Usa el método del tránsito intestinal. Se encontró que el extracto contenía grandes cantidades de glucósidos, heteroglucósidos de antraquinona, taninos, aminoácidos libres y cantidades convencionales de flavonoides, pequeñas cantidades de alcaloides y triterpenoides, y también se encontró un efecto laxante del 86,70% a una dosis de 100 mg. /Kilogramo. Se concluyó que el extracto acuoso de semilla de Aleurites moluccanus L (Nuez de la india) tiene efecto laxante en ratones albinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).