Utilización de ecuaciones lineales y modelo costo volumen utilidad en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las habilidades de los estudiantes para resolver ecuaciones y problemas sobre ecuaciones lineales y la solución de problemas del modelo Costo Volumen Utilidad (CVU). Se llevó a cabo con los estudiantes del sexto y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13380 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones lineales Modelo Costo Volumen Utilidad (CVU). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las habilidades de los estudiantes para resolver ecuaciones y problemas sobre ecuaciones lineales y la solución de problemas del modelo Costo Volumen Utilidad (CVU). Se llevó a cabo con los estudiantes del sexto y octavo ciclo de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte, Cajamarca. La investigación fue de naturaleza correlacional, y la recopilación de datos se realizó a través de la aplicación de dos pruebas escritas tipo objetiva. La prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación de Pearson, considerando una muestra de 35 estudiantes. De los resultados y conclusiones obtenidos, destacamos que existe una relación directa positiva poco significativa entre las variables, es decir que si los estudiantes saben resolver correctamente ecuaciones y problemas sobre ecuaciones lineales pueden no resolver problemas del modelo CVU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).