Adaptabilidad familiar y conductas agresivas en los alumnos de Educación Primaria de la I.E. N° 80522 de la provincia de Santiago de Chuco en el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación entre la adaptabilidad familiar y las conductas agresivas de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E.N°80522 de la Provincia de Santiago de Chuco en el año 2016. La población la conformaron 35 alum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10819 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad Conductas agresivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación entre la adaptabilidad familiar y las conductas agresivas de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E.N°80522 de la Provincia de Santiago de Chuco en el año 2016. La población la conformaron 35 alumnos, siendo la muestra la misma que la población a quienes se les aplicó los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados fueron: construcción de tablas, gráficos y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis de investigación. Se obtuvo, que el 65.7% de los alumnos tienen un nivel medio de adaptabilidad familiar y el 100% tiene un nivel medio de conductas agresivas. Se ha encontrado que existe una relación positiva significativa entre la adaptabilidad familiar directivas y las conductas agresivas de los alumnos de primaria (p |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).