Cohesión y adaptabilidad familiar en la conducta agresiva de los adolescentes de una institución educativa del distrito El Porvenir - Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre cohesión y adaptabilidad familiar en la conducta agresiva de los adolescentes de una Institución Educativa del distrito El Porvenir-Trujillo, 2018. Se aplicó a una muestra de 275 estudiantes de edades entre 12 a 18 años de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cohesión Adaptabilidad Conducta agresiva Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre cohesión y adaptabilidad familiar en la conducta agresiva de los adolescentes de una Institución Educativa del distrito El Porvenir-Trujillo, 2018. Se aplicó a una muestra de 275 estudiantes de edades entre 12 a 18 años de ambos sexos, de los grados de 1ro a 5to del nivel secundaria matriculados en el año lectivo 2018. Así mismo se utilizó el Cuestionario de agresión de Buss y Perry que consta de cuatro dimensiones; agresión física, agresividad verbal, hostilidad e ira y la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar – FACES III de David Olson, Joyce Portner y Yoav Lavee. El nivel de investigación descriptivo-correlacional, de diseño no experimental. Se llegó a los siguientes resultados: Existe una correlación inversa, de grado considerable y estadísticamente significativa entre la Cohesión y la Agresividad, asimismo entre Adaptabilidad con la Agresividad. En los niveles de cohesión y adaptabilidad familiar, se muestra una Cohesión conectada en un 35% y una adaptativa caótica en un 46%, siendo estas las más significativas, mientras en los niveles de la conducta agresiva, se muestra una agresividad total de nivel medio en un 79% con tendencia a un nivel bajo en un 21%, al igual que en sus dimensiones, en agresividad física con un nivel medio en un 75%, hostilidad con un nivel medio en un 78%, e ira con un nivel medio en un 77%, no obstante en la agresividad verbal se muestra en un nivel alto con un 76%. Por otro lado se observa la existencia de una correlación inversa, de grado medio y estadísticamente significativo entre la Cohesión con la agresividad verbal, física, hostilidad e ira, y finalmente se encontró una correlación inversa, de grado medio y estadísticamente significativo entre la Adaptabilidad con la agresividad verbal, física, hostilidad e ira. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).