Factores asociados al autocuidado en pacientes con diabetes. Hospital Víctor Ramos Guardia. Huaraz.2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los factores que se asocian al Autocuidado en Pacientes con Diabetes en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, la población con la que se trabajo fue de 50 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, que cumplan con los crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Evangelista, Flor Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13833
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los factores que se asocian al Autocuidado en Pacientes con Diabetes en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, la población con la que se trabajo fue de 50 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, que cumplan con los criterios de inclusión establecidos en el presente trabajo. En relación a la metodología el diseño fue no experimental, el tipo de investigación fue descriptivo correlacional, transversal. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario elaborado y validado por Méndez y Montero (2011); la técnica usada fue la encuesta. Para el procesamiento de datos se empleó el programa estadístico SPSS Versión 23, con la prueba estadística ODDS Ratio, donde los resultados en relación al autocuidado en lo que respecta a alimentación el 8% (4) si come verduras, pero el 26% (13) no lo hace, respeta los horarios de alimentación el 12% (6), pero el 14% (7) no lo hace, en lo que respecta a que si consume sal en su dieta el 4% (2) si lo hace, pero el 14% (7) no lo hace, si consume azúcar en su dieta el 14%(7) el 8%(4) no consume, actividad física el 18% (9) si realiza ejercicios, el 40%(20) no, si realiza caminatas el 12% (6), el 30% (15) no. En el autocuidado de la piel el 26% (13) si lo hace, pero el 30%(15) no lo, en el cuidado de el corte las uñas, el 16% (8) si lo hace, pero el 28% (14) no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).