Conocimiento y practica relacionado al autocuidado de colostomía, servicio de cirugía, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
La presencia de pacientes colostomizados es cada vez más frecuente, donde el cuidado de enfermería es importante y fundamental durante las fases de recuperación y restauración, siendo imprescindible en todo momento la participación de los pacientes y familiares, ya que ellos son los que aseguran pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4828 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas Colostomía Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presencia de pacientes colostomizados es cada vez más frecuente, donde el cuidado de enfermería es importante y fundamental durante las fases de recuperación y restauración, siendo imprescindible en todo momento la participación de los pacientes y familiares, ya que ellos son los que aseguran posteriormente su autocuidado en su domicilio. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento, práctica relacionado con el autocuidado en pacientes colostomizados, en el servicio de cirugía, del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2020. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, de corte transversal. El tipo de muestreo será no probabilístico. En el estudio participarán los pacientes hospitalizados con diagnóstico de colostomía que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica: encuesta. Se aplicará como instrumento: cuestionarios de tipo estructurada validados por juicios de expertos, que medirá las dos variables en estudio. Ambos fueron evaluados por juicio, con una confiabilidad de 0.81 y 0.85 de alfa de crombach respectivamente. El conocimiento y la práctica se relacionan significativamente con el autocuidado de pacientes colostomizados en el servicio de cirugía, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2020. La prueba no paramétrica determina un valor observado Chi cuadrado de ( 2 0 =16.365) y un valor tabular de la Chi cuadrado ( 2 t = 9,488) donde el valor observado se ubica en la zona de rechazo por ser superior que el valor tabular, rechazando la hipótesis nula H0 y aceptando la hipótesis alterna HA. Concluyendo que existe relación significativa entre el conocimiento, y el autocuidado en los pacientes colostomizados en el servicio de cirugía del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2020. Las variables están asociadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).