Intervención farmacéutica en adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del C. S. Santa Julia, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de una intervención farmacéutica educativa en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en el servicio de farmacia de un centro de salud, en la mejora del nivel de conocimiento acer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23874 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de una intervención farmacéutica educativa en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos atendidos en el servicio de farmacia de un centro de salud, en la mejora del nivel de conocimiento acerca de la hipertensión arterial y su tratamiento y, en la mejora del nivel de satisfacción de pacientes hipertensos. Para lo cual se diseñó un estudio preexperimental en el cual se incluyó una muestra de 59 pacientes hipertensos a los que se aplicó la intervención farmacéutica durante el acto de dispensación. Los resultados muestran que, luego de la intervención farmacéutica, se evidencia aumento del porcentaje de pacientes con nivel alto de conocimiento acerca de hipertensión arterial (42.2% a 72.9%) y conocimiento acerca del tratamiento de la hipertensión arterial (42.2% a 69.5%); aumento del nivel favorable de satisfacción del paciente (32.2% a 50.8%) y; aumento del porcentaje de adherentes (44.1% a 69.5%). Se concluyó que la intervención farmacéutica educativa mejora: el nivel de conocimiento acerca de la hipertensión arterial y del tratamiento en pacientes hipertensos atendidos en el servicio de farmacia, el nivel de satisfacción del paciente y, el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).