Factores asociados a adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos del Hospital Militar Piura, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar relación entre los factores socioeconómicos, relacionados al sistema sanitario, relacionados con el tratamiento, relacionados con la patología, relacionados con el paciente y, la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Montero, Nancy Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23905
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar relación entre los factores socioeconómicos, relacionados al sistema sanitario, relacionados con el tratamiento, relacionados con la patología, relacionados con el paciente y, la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos del Hospital Militar Piura, diciembre 2022. Para su logró se diseñó un estudio descriptivo, observacional, transversal, cuya población fue pacientes diabéticos atendidos en el servicio de farmacia del Hospital Militar de Piura en el mes de diciembre del 2022. Los resultados obtenidos son que el porcentaje de pacientes adherentes, mediante el Test de Morisky ? Green en su versión modificada del 2008 fue de 28.0%, cuando la percepción es favorable acerca de factores socioeconómicos, relacionados al tratamiento, relacionados con la patología aumenta el porcentaje de adherentes. Los pacientes que viven con pareja, los que tienen grado de instrucción superior, las mujeres tienen mayor porcentaje de adherencia al tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).