Utilización del concreto reciclado como agregado (grueso y fino) para un diseño de mezcla f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huaraz - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta lo concerniente a la utilización de un concreto reciclado como agregado fino y grueso, aunque no es muy aplicado en forma tradicional, es de suma importancia para disminuir la contaminación del medio ambiente. Este proyecto de investigación se realizó con el fin de prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Cueva, Anibal Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4372
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado fino
Agregado grueso
Granulometría
Probeta
Cemento
Cemento Portland
Concreto
Curado
Diseño de mezcla
Dosificación del concreto
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta lo concerniente a la utilización de un concreto reciclado como agregado fino y grueso, aunque no es muy aplicado en forma tradicional, es de suma importancia para disminuir la contaminación del medio ambiente. Este proyecto de investigación se realizó con el fin de presentar el desempeño del concreto elaborado con agregado proveniente de un concreto reciclado extraído de un pavimento rígido. No obstante, el concreto reciclado puede tener algunas propiedades al hecho con los agregados naturales, se puede usar para fabricar concretos fuertes y durables con la debida atención en las pruebas de laboratorio. Para verificar la resistencia del concreto reciclado, se realizó un diseño de mezcla con agregado natural y diseño de mezcla con agregado reciclado, se elaboraron pruebas de concreto endurecido para cada una de ellas, las cuales fueron ensayadas a compresión, con los requisitos que establecen las normas. En la parte práctica, se realizaron 3 mezclas de la cantera Rolan y 3 mezclas del concreto reciclado. La metodología seguida plantea optimizar la proporción de los agregados de la zona, y los agregados extraídos del concreto reciclado, luego efectuar un diseño de concreto f´c = 210 kg/cm2 utilizando una relación a/c=0.59 para ambos diseños. A 7 días el concreto con agregado normal llego a una resistencia promedio de 177.1 kg/cm2 haciendo el 84 % de la resistencia y el concreto con agregado reciclado llego a una resistencia promedio de 163.10 kg/cm2 haciendo el 78 % de la resistencia, a 14 días el concreto normal llego a una resistencia de 207.9 haciendo un 99% y el concreto con agregado reciclado llego a una resistencia de 185.5 haciendo un 88% y por ultimo a 28 días en el concreto con agregado normal se logró una resistencia de 213.8% haciendo un 102% y el concreto con agregado reciclado llego a una resistencia de 199.7 haciendo un 95%. Los resultados experimentales mostraron que el comportamiento del concreto con agregados reciclados, es bueno comparado al del concreto con agregados naturales, lo que sugiere que puede ser utilizado como agregado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).