Exportación Completada — 

Influencia de la implementación de clase invertida en el curso de Física con rendimiento académico de estudiantes de nivel universitario Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar la clase invertida para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el curso de física de la universidad San Pedro en Cajamarca 2016; la metodología consistió en diseñar un curso en Moodle y un blog donde el estudiante p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minez Cuba, Yamil Zenefelder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13310
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Clase invertida
Clase tradicional
Rendimiento académico
Flexibilidad
Física.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar la clase invertida para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el curso de física de la universidad San Pedro en Cajamarca 2016; la metodología consistió en diseñar un curso en Moodle y un blog donde el estudiante pudo descargar documentación acerca del momento de inercia y visualizar videos (YouTube y Khan Academy), lo cual sirvió para que comprendiera y practicara lo necesario del tema antes mencionado. El aprendizaje se evaluó por medio de un cuestionario virtual además de un cuestionario de evaluación de conocimientos presencial en la cual se respondieron las interrogantes que hubo de la clase virtual. La flexibilidad entre los dos grupos: uno de control y el otro experimental, nos permitió visualizar la comparación que tuvieron los estudiantes para acceder a la documentación y contenidos webs diseñados para la clase invertida del grupo experimental, lo cual fue verificado con las pruebas estadísticas pertinentes, demostrándose que dicha metodología de aprendizaje es efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).