Modelo clase invertida y rendimiento académico en estudiantes de aplicaciones del cálculo y estadística de la carrera tecnología de la producción II ciclo-TECSUP
Descripción del Articulo
La indagación se planteó como objetivo determinar el tipo y grado de relación entre el modelo clase invertida y rendimiento académico en discentes de Aplicaciones del Cálculo y Estadística de la carrera tecnología de la producción II ciclo-TECSUP. Trabajo no experimental, transversal, descriptivo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clase Invertida Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La indagación se planteó como objetivo determinar el tipo y grado de relación entre el modelo clase invertida y rendimiento académico en discentes de Aplicaciones del Cálculo y Estadística de la carrera tecnología de la producción II ciclo-TECSUP. Trabajo no experimental, transversal, descriptivo correlacional desarrollado en una muestra de 42 estudiantes, usó como instrumentos: Lista de cotejos sobre Modelo de Clase invertida y Guía de análisis documental para identificar el nivel rendimiento académico. El estudio concluye: hay relación significativa positiva media entre la clase invertida y las dimensiones planificación y ejecución con el rendimiento académico, habiéndose obtenido un p - valor (Sig. Bilateral) = ,029; ,012 y ,019<,05, con rho de Spearman = ,337*, ,383* y ,361*; así mismo, hay relación significativa positiva alta entre evaluación y el rendimiento académico en estudiantes, con p-valor=,00<,05 y rho de Spearman = 0,713*; en clase invertida y en planificación, ejecución y evaluación, la mayoría alcanzó el nivel alto con 95,24% (40), 83,33% (35), 76,19% (32), y 80,95% (35); en rendimiento académico, la mayoría de estudiantes con el 97,62% (41) se ubican en el nivel aprobado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).