La clase invertida una nueva manera de enseñar y aprender Física

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito principal analizar la necesidad de que se implemente un modelo activo como es la clase invertida en el aprendizaje de la Física en una institución educativa de la ciudad de Machala en los estudiantes de tercer año de bachillerato. Se utilizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Cárdenas, José Bernabé
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109730
Enlace del recurso:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4984
https://hdl.handle.net/20.500.12692/109730
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clase invertida
Aprendizaje
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito principal analizar la necesidad de que se implemente un modelo activo como es la clase invertida en el aprendizaje de la Física en una institución educativa de la ciudad de Machala en los estudiantes de tercer año de bachillerato. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los datos se recogieron de manera longitudinal a los estudiantes. La muestra del estudio fue de 56 participantes. Los resultados obtenidos demostraron que los docentes mantienen en sus procesos áulicos el uso de métodos tradicionales provocando la desmotivación de los estudiantes, que así mismo los estudiantes necesitan una nueva metodología que logre aprendizajes significativos que enlacen y consideren sus necesidades con preferencias como es la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).