La educación vial jurídica y factores que originan los accidentes de tránsito producidos por conductores de transporte urbano en Sullana, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre la educación vial y los factores que originan los accidentes de tránsito producidos por conductores de transporte urbano de la ciudad de Sullana 2019. Metodología: La investigación se basó en el enfoque cuantitativo, además fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: WAIDHOFER CHACON, RICARDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15406
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre la educación vial y los factores que originan los accidentes de tránsito producidos por conductores de transporte urbano de la ciudad de Sullana 2019. Metodología: La investigación se basó en el enfoque cuantitativo, además fue de tipo correlacional, descriptivo - explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 74 conductores de mototaxis, para lo que se empleó un cuestionario, el mismo que empleó el autor Blanco (2017), Resultados: Las características sociodemográficas de la población en estudio, en su mayoría son del sexo masculino, están ubicados entre las edades de 18 a 35 años de edad, quienes cuentan con estudios de secundaria, son casados y la mitad de dicha población en estudio cuenta con vehículo propio. En tanto a la educación vial de los conductores de transporte público de la ciudad de Sullana, el 63.5% es regular, el 27% buena y 9.5% deficiente En referencia a los factores que ocasionan los accidentes de tránsito generados por conductores de transporte urbano de la ciudad de Sullana, estos fueron calificados en grado medio puesto a que en un 78,4% ocurre por errores del conductor, en un 74,3% por uso de la infraestructura vial y en un 85,1% por manifestaciones de agresividad. Los resultados obtenidos, guardan relación con la hipótesis alterna. Conclusiones: Con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del ?: p = 0.05, se confirma que si existe correlación entre la educación vial y las dimensiones errores y uso de infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).