Contabilidad gubernamental y toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue, determinar que la contabilidad gubernamental incide en la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2021, el estudio fue descriptivo, no experimental y transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanque Vasquez, Yanila Betzy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23624
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue, determinar que la contabilidad gubernamental incide en la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2021, el estudio fue descriptivo, no experimental y transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, la población-muestra fue de 39 colaboradores de la entidad, la muestra fue convencional y estuvo conformado por los propietarios y administradores, los mismos que formaron parte de la unidad de análisis. La investigación confirma que la contabilidad gubernamental incide sustancialmente en la toma de decisiones gerenciales de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, siendo necesario mejorar procesos, ya que el 44% de los encuestados dijo estar totalmente insatisfecho que los directivos promueven la aplicación de principios de equidad y objetividad contable; el 46% reveló estar totalmente insatisfecho que los directivos garantizan la aplicación adecuada del principio de uniformidad, legalidad y universalidad; el 38% indicó estar totalmente insatisfecho que el estado de situación financiera revela razonablemente los activos, obligaciones y patrimonio; el 36% expresó estar totalmente insatisfecho que los colaboradores formulan planes operativos, tácticos y estratégicos; y el 41% respondió estar totalmente insatisfecho que las políticas públicas de la entidad responden a las demandas de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).