Estilos de vida en el profesional de enfermería del servicio de emergencia. Hospital Cayetano Heredia, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el estilo de vida del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia del Hospital Cayetano Heredia, 2017. Material y Método: estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal. la población estuvo constituida por 68 enfermeros. la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Apaza, Adeliz Arminda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería en hospital
Estilo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el estilo de vida del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia del Hospital Cayetano Heredia, 2017. Material y Método: estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, de corte transversal. la población estuvo constituida por 68 enfermeros. la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento el health promoting life profile (hplp), instrumento estandarizado por sn walker, k. sechrist, n. pender en español conformado por 52 items. Resultados: el 59% de los profesionales de enfermería tienen un estilo de vida saludable y el 41% es no saludable. en relación a la dimensión crecimiento espiritual el 96% de las enfermeras tienen estilos de vida saludable y el 4% es no saludable, respecto a relaciones interpersonales el 88% de las enfermeras presentan estilos de vida saludable y el 12 % no saludable, respecto a nutrición saludable el 60% de ellas tienen estilos de vida saludable y el 40% no saludable, asimismo en la responsabilidad en salud el 52% de enfermeras tienen estilos de vida saludable y el 48% es no saludable, en actividad física el 80% no tienen estilos de vida saludable y el 20% es saludable, en el manejo del estrés el 63% de los enfermeros no tienen estilos de vida saludable y el 37% es saludable. Conclusiones: el mayor porcentaje de los profesionales de enfermería tienen estilos de vida saludable y el menor porcentaje tienen estilos de vida no saludable. el mayor porcentaje de enfermeros tienen estilos de vida saludable en las dimensiones responsabilidad en salud, nutrición saludable, crecimiento espiritual y relaciones interpersonales y el menor porcentaje de enfermeros tienen estilos de vida no saludable en la dimensión actividad física y manejo del estrés. el área crítica del estilo de vida del profesional de enfermería está en la dimensión actividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).