Estilo de vida del profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau 2017

Descripción del Articulo

Determina el estilo de vida del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por 30 profesionales. La técnica es la encuesta y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Luza, Mylene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Estilos de vida
Enfermería quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el estilo de vida del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital III Emergencias Grau. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población está conformada por 30 profesionales. La técnica es la encuesta y el instrumento el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida de Nola Pender modificado. Encuentra que del 100% (30), 57% (17) tienen un estilo de vida no saludable y 43% (13) saludable. En la dimensión responsabilidad en salud 67% (20) no saludable y 33% (10) saludable, En la dimensión actividad física 60% (18) no saludable y 40% (12) saludable, en nutrición 57%(17) no saludable y 43% (13) saludable, en crecimiento espiritual 53% (16) saludable y 47% (14) no saludable, en relaciones interpersonales 53% (16) no saludable y 47% (14) saludable, y en manejo del estrés 50% (15) saludable y 50% (15) no saludable. Concluye que el estilo de vida en su mayoría es no saludable, sobre todo en la dimensión responsabilidad en salud y actividad física, referido a que no participan en actividades que fomenten su salud, no realizan ejercicios físicos por 20 minutos y por lo menos tres veces por semana y no caminan diariamente al menos 30 minutos fuera del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).