Impacto del Covid – 19 en las exportaciones tradicionales Perú 2020
Descripción del Articulo
El mundo año tras año ha tenido problemas económicos, políticos y sanitarios. La economía mundial en el año 2020 fue afectada por la pandemia llamado en su momento el Covid-19, es así como los países industrializados tuvieron una caída en sus respectivos PBI como, por ejemplo: Estados Unidos, Aleman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Pandemia de COVID-19, 2020-2023 - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El mundo año tras año ha tenido problemas económicos, políticos y sanitarios. La economía mundial en el año 2020 fue afectada por la pandemia llamado en su momento el Covid-19, es así como los países industrializados tuvieron una caída en sus respectivos PBI como, por ejemplo: Estados Unidos, Alemania Francia, Italia, pero también Latinoamérica fue afectada como México, Brasil, Chile, Colombia y por supuesto el Perú. Ante esta circunstancia, este trabajo de investigación tiene como objetivo principal en determinar el impacto del Covid-19 sobre las exportaciones tradicionales Perú en el 2020; llevando a cabo la metodología usada para este presente trabajo es correlacional y también se utilizó la metodología de estudio explicativo. La investigación demuestra una caída de las exportaciones tradicionales del 2020 en el Perú fue de -US$4,347 millones de dólares (-12.9%) producto de los descensos del valor exportado en todos los sectores tradicionales: petróleo, pesquero, agrícolas y mineros. Considerando que se hizo una proyección para el período 2016-2022 y la tendencia hubiera sido muy positiva, pero no se alcanzó por el impacto del Covid-19 en el 2020. En conclusión, la economía peruana en especial las exportaciones tradicionales del año 2020 fueron muy afectadas, pero no en su totalidad, ya que algunos productos tradicionales de exportación se nivelaron muy rápido ante la apertura del comercio internacional, siendo muy beneficioso para el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).