Las buenas prácticas en el Restaurante El Hornero y su compromiso con el medio ambiente, distrito de La Molina, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Las buenas prácticas en el restaurante El Hornero, y su compromiso con el medio ambiente, distrito de La Molina, 2023”, tuvo como objetivo estudiar la manera en la que el restaurante realiza buenas prácticas sostenibles y su compromiso con el medio ambiente, ademá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restaurantes Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Las buenas prácticas en el restaurante El Hornero, y su compromiso con el medio ambiente, distrito de La Molina, 2023”, tuvo como objetivo estudiar la manera en la que el restaurante realiza buenas prácticas sostenibles y su compromiso con el medio ambiente, además, analizar la manera en que se involucra al colaborador dentro de estas. Asimismo, se buscó evaluar el compromiso ambiental del restaurante para lograr la excelencia y dar un buen servicio al cliente. Respecto al diseño metodológico, la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y un alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 10 colaboradores que trabajan en el restaurante. Se les realizó una entrevista semiestructurada conformada por trece preguntas que ayudaron a profundizar en los temas de más interés. Finalmente, la conclusión obtenida fue que, las buenas prácticas sostenibles realizadas dentro de sus procesos diarios son limitadas. El equipo demostró la disposición por mejorar y cuidar el medio ambiente, sin embargo, se detectó que no se realizan capacitaciones de educación ambiental, ni capacitaciones de inducción sobre la cultura organizacional, es decir, no se involucra correctamente a los colaboradores en las buenas prácticas sostenibles. Y por último se concluyó que, el evidenciar el compromiso ambiental, calidad y buen servicio, genera mayor confianza y una experiencia culinaria más agradable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).