Propuesta del sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015 en la empresa constructora KAM SAU S.A.C.

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo proponer mediante el uso de la norma ISO 9001:2015, el Sistema de Gestión de Calidad a la empresa constructora KAM SAU S.A.C.; aplicando los requisitos exigidos por la norma al área de operatividad, a fin de mejorar los procesos operativos y así demostrar que la normativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Álvarez, Karol Antonio, Valenzuela Contreras, Ángelo Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO 9001
Control de calidad
Mejoramiento de procesos
Industria de la construcción - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo proponer mediante el uso de la norma ISO 9001:2015, el Sistema de Gestión de Calidad a la empresa constructora KAM SAU S.A.C.; aplicando los requisitos exigidos por la norma al área de operatividad, a fin de mejorar los procesos operativos y así demostrar que la normativa puede ser aplicada a cualquier empresa. Se utilizó herramientas básicas de Microsoft Office, la Norma Técnica Peruana (NTP) ISO 9001 – 2015: Sistema de Gestión de Calidad, la base de datos de la empresa desde presupuestos para concursar en una buena pro, hasta formatos de seguimiento y documentación de entregas. Los requisitos que la NTP describe se aplicaron a la empresa KAM SAU S.A.C. buscando su cumplimiento y determinar el porcentaje de implementación donde se encontraba. Con la experiencia profesional adquirida por uno de los autores que laboró dicha empresa, en las áreas de operatividad importantes para el desarrollo, ejecución y entrega de proyectos, de la mano de herramientas necesarias, se propone la optimización de los procesos operativos, beneficiando así a la empresa y a sus colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).