Tratamiento con yodo radioactivo versus quirurgico en pacientes con enfermedad de graves, Hospital Maria Auxiliadora, 2018-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación cobra importancia porque beneficiará a los pacientes con EG, frente a la decisión del médico sobre el tratamiento definitivo de esta patología, considerando al yodo radiactivo y la tiroidectomía sobre los fármacos anti-tiroideos, en determinados pacientes luego de identificar y co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | yodo radioactivo Tratamiento yodo quirúrgico enfermedad de graves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | Esta investigación cobra importancia porque beneficiará a los pacientes con EG, frente a la decisión del médico sobre el tratamiento definitivo de esta patología, considerando al yodo radiactivo y la tiroidectomía sobre los fármacos anti-tiroideos, en determinados pacientes luego de identificar y comparar sus características sociodemográficas, comorbilidades y posibles complicaciones que se dan en ambas terapias, y así decidir el tratamiento más adecuado para estos pacientes que se atienden en el Hospital María Auxiliadora. Los resultados que se obtendrán ampliarán la poca información conocida del tema en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).