Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa Chemical Mining S.A. mediante una planificación de la situación actual de la empresa y posteriormente la implementación de mejoras enfocándolo a la metodología de mejora continua. Para comenzar el proyecto se realizará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Castañon, Gabriel Eduardo, Huatuco Chocña, Luis Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Mejora continua
Metodología PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa Chemical Mining S.A. mediante una planificación de la situación actual de la empresa y posteriormente la implementación de mejoras enfocándolo a la metodología de mejora continua. Para comenzar el proyecto se realizará un estudio de la situación actual de la empresa, empleando herramientas y métodos, como diagrama de Ishikawa, árbol de problemas, entre otras, para identificar las causas del problema principal que tiene la empresa. La metodología a emplearse para el desarrollo del proyecto será la metodología de PHVA, ya que es una metodología que puede traer resultados en un corto plazo, y que a su vez se pude reducir costos. Para la implementación del ciclo PHVA, primero se desarrollará en el proyecto, la parte de planificación, en donde se analizará la 5 gestión: Gestión estratégica, procesos, operaciones, calidad y clima laboral. En la gestión estratégica se va a realizar el planeamiento estratégico, para posteriormente realizar el Balanced Scorecard. Por otra parte, la gestión de procesos, en donde se realizará la identificación de los procesos tanto estratégico, operacional y soporte que tiene la empresa. En la gestión de operaciones determinara el tipo de pronóstico que se adecua a la demanda que tiene la empresa; en la parte de gestión de calidad, se realizara un análisis tanto de los costos de calidad y del mantenimiento de los equipos y maquinarias de la empresa y por último la gestión de clima laboral en donde se realizara un análisis de las condiciones laborales, midiendo índices de motivación, clima laboral, de accidentabilidad, este último referido a la parte de seguridad y salud en el trabajo en donde se identificarán los peligros existentes mediante la matriz IPERC. Después de realizar todo el análisis en las diferentes gestiones, se propondrá planes de acción que ayudaran a la mejora de la productividad de la empresa Chemical Mining S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).