Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa Chemical Mining S.A. mediante una planificación de la situación actual de la empresa y posteriormente la implementación de mejoras enfocándolo a la metodología de mejora continua. Para comenzar el proyecto se realizará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Castañon, Gabriel Eduardo, Huatuco Chocña, Luis Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Mejora continua
Metodología PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_fc25e94f6175a6fecae7f8e4b7c1a277
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13290
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
title Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
spellingShingle Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
Collazos Castañon, Gabriel Eduardo
Productividad industrial
Mejora continua
Metodología PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
title_full Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
title_fullStr Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
title_sort Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continua
author Collazos Castañon, Gabriel Eduardo
author_facet Collazos Castañon, Gabriel Eduardo
Huatuco Chocña, Luis Gerardo
author_role author
author2 Huatuco Chocña, Luis Gerardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bezada Sánchez, César Alfredo
Bocangel Marin, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Collazos Castañon, Gabriel Eduardo
Huatuco Chocña, Luis Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Mejora continua
Metodología PHVA
topic Productividad industrial
Mejora continua
Metodología PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa Chemical Mining S.A. mediante una planificación de la situación actual de la empresa y posteriormente la implementación de mejoras enfocándolo a la metodología de mejora continua. Para comenzar el proyecto se realizará un estudio de la situación actual de la empresa, empleando herramientas y métodos, como diagrama de Ishikawa, árbol de problemas, entre otras, para identificar las causas del problema principal que tiene la empresa. La metodología a emplearse para el desarrollo del proyecto será la metodología de PHVA, ya que es una metodología que puede traer resultados en un corto plazo, y que a su vez se pude reducir costos. Para la implementación del ciclo PHVA, primero se desarrollará en el proyecto, la parte de planificación, en donde se analizará la 5 gestión: Gestión estratégica, procesos, operaciones, calidad y clima laboral. En la gestión estratégica se va a realizar el planeamiento estratégico, para posteriormente realizar el Balanced Scorecard. Por otra parte, la gestión de procesos, en donde se realizará la identificación de los procesos tanto estratégico, operacional y soporte que tiene la empresa. En la gestión de operaciones determinara el tipo de pronóstico que se adecua a la demanda que tiene la empresa; en la parte de gestión de calidad, se realizara un análisis tanto de los costos de calidad y del mantenimiento de los equipos y maquinarias de la empresa y por último la gestión de clima laboral en donde se realizara un análisis de las condiciones laborales, midiendo índices de motivación, clima laboral, de accidentabilidad, este último referido a la parte de seguridad y salud en el trabajo en donde se identificarán los peligros existentes mediante la matriz IPERC. Después de realizar todo el análisis en las diferentes gestiones, se propondrá planes de acción que ayudaran a la mejora de la productividad de la empresa Chemical Mining S.A.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T19:42:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T19:42:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13290
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 1444 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/1/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/2/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/3/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/5/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/7/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/9/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/6/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/8/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/10/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 113f8e1a53edbb77d5be1390e58236d4
6521db9006c1c6347422fcf659addd16
80dac8f3eb3556c94e97d096895ce1fa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9bd19515a23a53f66c324a1e00b5b916
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
a76f198457d2a8c2bccfa2f5adc05bbe
3d58cad155a81d351c28afa032d215f1
da582ffd14d846c8bacde70b2c1735d2
6c89cbf1fb1aab587bac2f6e70ab9319
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255921070604288
spelling Bezada Sánchez, César AlfredoBocangel Marin, GuillermoCollazos Castañon, Gabriel EduardoHuatuco Chocña, Luis Gerardo2024-03-06T19:42:05Z2024-03-06T19:42:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/13290El presente proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa Chemical Mining S.A. mediante una planificación de la situación actual de la empresa y posteriormente la implementación de mejoras enfocándolo a la metodología de mejora continua. Para comenzar el proyecto se realizará un estudio de la situación actual de la empresa, empleando herramientas y métodos, como diagrama de Ishikawa, árbol de problemas, entre otras, para identificar las causas del problema principal que tiene la empresa. La metodología a emplearse para el desarrollo del proyecto será la metodología de PHVA, ya que es una metodología que puede traer resultados en un corto plazo, y que a su vez se pude reducir costos. Para la implementación del ciclo PHVA, primero se desarrollará en el proyecto, la parte de planificación, en donde se analizará la 5 gestión: Gestión estratégica, procesos, operaciones, calidad y clima laboral. En la gestión estratégica se va a realizar el planeamiento estratégico, para posteriormente realizar el Balanced Scorecard. Por otra parte, la gestión de procesos, en donde se realizará la identificación de los procesos tanto estratégico, operacional y soporte que tiene la empresa. En la gestión de operaciones determinara el tipo de pronóstico que se adecua a la demanda que tiene la empresa; en la parte de gestión de calidad, se realizara un análisis tanto de los costos de calidad y del mantenimiento de los equipos y maquinarias de la empresa y por último la gestión de clima laboral en donde se realizara un análisis de las condiciones laborales, midiendo índices de motivación, clima laboral, de accidentabilidad, este último referido a la parte de seguridad y salud en el trabajo en donde se identificarán los peligros existentes mediante la matriz IPERC. Después de realizar todo el análisis en las diferentes gestiones, se propondrá planes de acción que ayudaran a la mejora de la productividad de la empresa Chemical Mining S.A.application/pdf1444 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProductividad industrialMejora continuaMetodología PHVAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la productividad en la empresa Chemical Mining S.A. mediante la metodología de mejora continuainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrial4665218046288159https://orcid.org/0000-0003-4846-0703https://orcid.org/0000-0002-5431-98057553501075921156722026Cárdenas Lucero, LuisGamarra Villacorta, RaúlHurtado Espinoza, Daniel AlonsoLoayza Inga, Gabriel AlfonsoSalas Diaz, Gian FrancoBallena Gonzales, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcollazos_cge-huatuco_clgU.pdfcollazos_cge-huatuco_clgU.pdfTrabajoapplication/pdf38507402https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/1/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf113f8e1a53edbb77d5be1390e58236d4MD51f_collazos_cge-huatuco_clg.pdff_collazos_cge-huatuco_clg.pdfAutorizaciónapplication/pdf697351https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/2/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf6521db9006c1c6347422fcf659addd16MD52r_collazos_cge-huatuco_clg.pdfr_collazos_cge-huatuco_clg.pdfSimilitudapplication/pdf18823580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/3/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf80dac8f3eb3556c94e97d096895ce1faMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTcollazos_cge-huatuco_clgU.pdf.txtcollazos_cge-huatuco_clgU.pdf.txtExtracted texttext/plain1604816https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/5/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf.txt9bd19515a23a53f66c324a1e00b5b916MD55f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txtf_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/7/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txt5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD57r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txtr_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txtExtracted texttext/plain341951https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/9/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.txta76f198457d2a8c2bccfa2f5adc05bbeMD59THUMBNAILcollazos_cge-huatuco_clgU.pdf.jpgcollazos_cge-huatuco_clgU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/6/collazos_cge-huatuco_clgU.pdf.jpg3d58cad155a81d351c28afa032d215f1MD56f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpgf_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3905https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/8/f_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpgda582ffd14d846c8bacde70b2c1735d2MD58r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpgr_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6039https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13290/10/r_collazos_cge-huatuco_clg.pdf.jpg6c89cbf1fb1aab587bac2f6e70ab9319MD51020.500.12727/13290oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/132902024-03-07 03:05:18.359REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).