Experiencia del internado centro salud Nicrupampa Ancash, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno Perinatal Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir el desempeño del estudiante de medicina humana durante su último año de formación, que implica destacar una etapa crucial de transición entre la formación teórica y la práctica clínica. Identificar los diferentes casos clínicos en las distintas especialidades médicas lo que perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salazar, Cesar Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
atención primaria
especialidades clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir el desempeño del estudiante de medicina humana durante su último año de formación, que implica destacar una etapa crucial de transición entre la formación teórica y la práctica clínica. Identificar los diferentes casos clínicos en las distintas especialidades médicas lo que permitió adquirir conocimientos específicos que complementaron la formación como médico general. Adquirir destreza en la realización de procedimientos médicos comunes, como la toma de muestras de sangre, la colocación de vías venosas y la realización de exámenes físicos completos. Materiales y métodos: La atención primaria y las especialidades médicas, pilares fundamentales del sistema de salud, se complementan de manera sinérgica. El interno de medicina humana actúa como un puente entre ambos niveles, adquiriendo habilidades en la atención integral del paciente y fortaleciendo los lazos entre la atención primaria y las especialidades, lo que garantiza una continuidad en el cuidado y una mejor experiencia para el paciente. Resultados: Se consiguió cumplir con los objetivos establecidos durante el período de internado médico, los cuales incluían: adquirir habilidades clínicas en la atención integral del paciente, fortalecer los conocimientos teóricos en diversas áreas médicas, y desarrollar competencias comunicativas para establecer una relación médico-paciente efectiva. Conclusiones: El internado médico representa una fase fundamental en la preparación académica y práctica de un futuro médico, donde los estudiantes experimentan el mundo real de la medicina, aplican lo aprendido y se preparan para su futuro profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).