Experiencia del internado médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno Perinatal y Hospital San Bartolomé 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Plasmar las actividades clínicas llevadas a cabo en la etapa final de la carrera de medicina humana, mediante diversos casos clínicos que contienen a las cuatro rotaciones del internado médico y que permiten evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo de toda nuestra formación. Materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Huamanyauri, Valery Zulma, Mora Carrión, Jesús Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado Médico
Cirugía
Medicina Interna
Ginecología
Pediatría
Casos Clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Plasmar las actividades clínicas llevadas a cabo en la etapa final de la carrera de medicina humana, mediante diversos casos clínicos que contienen a las cuatro rotaciones del internado médico y que permiten evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo de toda nuestra formación. Materiales y métodos: En este trabajo se exponen 16 casos clínicos los cuales fueron elegidos por su importante valor y complejidad en las áreas de cirugía, medicina interna, ginecología-obstetricia y pediatría realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), y Hospital San Bartolomé (HSB). Resultados: La realización de los casos clínicos llevados en el internado médico sirvieron para llevar a cabo las habilidades prácticas y conocimientos ya vistos durante los 7 años de preparación académica. Esto tiene como resultado el crecimiento tanto a nivel personal como profesional. Conclusiones: El internado médico significa un desafío importante para los futuros médicos ya que se desarrollan diferentes habilidades tanto prácticas como teóricas en institutos de alta complejidad lo cual hace que se cree una visión más humanista e integral en cuanto al manejo de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).