Internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo, elaborado por un interno de medicina, describe casos clínicos realizados durante las rotaciones en los principales servicios clínicos del Hospital Nacional arzobispo Loayza destacando el aprendizaje obtenido a través del análisis de ocho casos revisados en base a historias clíni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Cirugía Ginecología Pediatría Medicina interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo, elaborado por un interno de medicina, describe casos clínicos realizados durante las rotaciones en los principales servicios clínicos del Hospital Nacional arzobispo Loayza destacando el aprendizaje obtenido a través del análisis de ocho casos revisados en base a historias clínicas. Se presentan patologías de diversa complejidad que permitieron al autor consolidar conocimientos teóricos, desarrollar habilidades prácticas y reforzar el criterio clínico en la toma de decisiones. Cada caso es descrito desde la llegada del paciente al servicio de emergencia o consulta, detallando su evolución, diagnóstico, tratamiento y resolución, con énfasis en el enfoque clínico aplicado y las lecciones aprendidas en cada situación. El objetivo de este trabajo es compartir experiencias significativas en la atención hospitalaria, evidenciando la importancia del internado en la formación médica. Se describe el contexto hospitalario en el que se desarrolló la práctica, las actividades realizadas en los distintos servicios y su impacto en el aprendizaje del autor. La metodología empleada consistió en el seguimiento detallado de cada caso, complementado con una revisión teórica que permitió un mejor entendimiento de las enfermedades abordadas Finalmente, se incluyen reflexiones personales sobre la experiencia del internado, así como recomendaciones y conclusiones desde la perspectiva del autor, resaltando la relevancia de la formación práctica en el desarrollo profesional del médico en formación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).