Experiencia del internado médico en Hospital de Lima Este - Vitarte, 2024
Descripción del Articulo
El internado médico representa la última fase de desarrollo de todo profesional médico, periodo en el que se lleva a la práctica todo lo aprendido durante la carrera permitiendo consolidar conocimientos y desarrollo de habilidades esenciales. En el presente informe, se destacan algunos casos signifi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado Médico Medicina Interna Ginecología y Obstetricia Cirugía General Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico representa la última fase de desarrollo de todo profesional médico, periodo en el que se lleva a la práctica todo lo aprendido durante la carrera permitiendo consolidar conocimientos y desarrollo de habilidades esenciales. En el presente informe, se destacan algunos casos significativos atendidos en cada rotación realizado en el Hospital Lima Este Vitarte, que tuvo lugar desde febrero hasta diciembre de 2024. Objetivo: Describir y analizar el abordaje de casos clínicos extraídos del Hospital Lima Este Vitarte (HLEV), correlacionando con la información aprendida durante la etapa de pregrado y las guías prácticas clínicas actuales. Materiales y métodos: El informe presentado corresponde a un estudio descriptivo en el cual se realizó un reporte de casos. Se recopilaron y analizaron un total de 16 casos clínicos, siendo 4 casos clínicos por especialidad, tales como Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Cirugía General desde febrero hasta diciembre del 2024. Conclusiones: En el internado médico se ve reflejada la importancia de la consolidación del conocimiento médico adquirido durante la etapa de pregrado, así como la necesidad de una continua actualización para lograr un óptimo abordaje de cada caso clínico. Esta etapa de la formación permite ofrecer una atención médica de calidad siempre basada en la evidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).