Efecto de los tratados de libre comercio con Estados Unidos de América y la República Popular China en las exportaciones de fibra de alpaca 2019- 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo “Demostrar los efectos de los Tratados de Libre Comercio, que inciden en las exportaciones de fibra de alpaca con Estados Unidos de América y la República Popular China, 2019-2022”; su estructura comprende el planteamiento del problema; marco teórico; me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velit Romero, Maria Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratados de libre comercio
Exportaciones
Beneficios arancelarios
Comercialización
Integración económica
Productos no tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo “Demostrar los efectos de los Tratados de Libre Comercio, que inciden en las exportaciones de fibra de alpaca con Estados Unidos de América y la República Popular China, 2019-2022”; su estructura comprende el planteamiento del problema; marco teórico; metodología; análisis e interpretación de resultados; discusión, conclusiones y recomendaciones; bibliografía y los anexos. Cabe indicar que la información utilizada para medir las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por gerentes de empresas exportadoras de fibra de alpaca, asimismo la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates. Al concluir la investigación, se aprecia en los resultados que, los efectos de los Tratados de Libre Comercio, inciden significativamente en las exportaciones de fibra de alpaca a los países de Estados Unidos de América y de la República Popular China, 2019- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).