Tratado de libre comercio Perú - China.

Descripción del Articulo

 El presente artículo sintetiza los avances logrados en el Tratado de Libre Comercio Perú- China, poniendo énfasis en los objetivos pactados durante las negociaciones, cómo se han desarrollado, el antes y después con respecto a la evolución del comercio internacional entre ambos países, y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Chocano, Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5730
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración, Tratado de Libre Comercio, exportaciones, importaciones, comercio, negociaciones.
Descripción
Sumario: El presente artículo sintetiza los avances logrados en el Tratado de Libre Comercio Perú- China, poniendo énfasis en los objetivos pactados durante las negociaciones, cómo se han desarrollado, el antes y después con respecto a la evolución del comercio internacional entre ambos países, y sobre todo el análisis final que deja este tratado con la apertura comercial frente a China. Al contrastar los datos estadísticos frente a la evolución comercial de Perú y China, resulta que existe un mejor posicionamiento de Perú con sus exportaciones tradicionales y no tradicionales a partir del año 2011 hacia Asia, con beneficios arancelarios donde los productos peruanos son más competitivos en precio y calidad, además, que han surgido más de 300 empresas exportadoras a partir de estas negociaciones. El artículo finaliza, buscando resaltar la importancia de estos tratados a nivel global que permitieron dinamizar nuestras exportaciones en los últimos 20 años, Además, enfatizar la integración con el gigante asiático que posee un mercado competitivo por lo que trajo consigo la agilización del mercado nacional en territorio peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).