Rehabilitación oral multidisciplinaria de paciente edéntulo parcial asociada a pulpitis irreversible sintomática y enfermedad periodontal. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: La pérdida de dientes afecta la calidad de vida y requiere atención odontológica oportuna. La pulpitis irreversible y la enfermedad periodontal están estrechamente relacionadas. Un enfoque integral es clave para tratar estas condiciones. La detección temprana y el tratamiento adecuado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpa dental - Enfermedades Enfermedades periodontales Pérdida de dientes Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La pérdida de dientes afecta la calidad de vida y requiere atención odontológica oportuna. La pulpitis irreversible y la enfermedad periodontal están estrechamente relacionadas. Un enfoque integral es clave para tratar estas condiciones. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales. Se utilizan prótesis parciales removibles y terapia de endodoncia. Prevenir complicaciones es crucial para la salud bucal y general. La OMS reporta una prevalencia del 22,7% de mandíbulas edéntulas en mayores de 60 años. Un tratamiento efectivo mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes. Descripción del caso clínico: Paciente con problemas dentales, incluyendo la pérdida de dientes, gingivitis, caries y desgaste dental, recibió un tratamiento dental completo en 11 sesiones. El objetivo era restaurar su capacidad para masticar y mejorar su apariencia. El tratamiento incluyó limpieza dental, restauraciones, incrustaciones, tratamientos de conducto, colocación de un espigo de fibra, preparación de coronas para finalmente la preparación e instalación de prótesis removibles superior e inferior, verificación de la oclusión. Fue crucial aumentar la dimensión vertical en casos de desgaste severo y enfatizar la importancia de una buena higiene bucal para prevenir complicaciones futuras. Conclusiones: El tratamiento de la pulpitis irreversible en pacientes edéntulos parciales requiere un enfoque multidisciplinario que incluya evaluación integral, tratamiento endodóntico, periodontal y rehabilitación protésica, así como mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir complicaciones y asegurar un resultado exitoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).