Rehabilitación oral: un enfoque multidisciplinario para la recuperación funcional y estética

Descripción del Articulo

Introducción: El presente caso clínico tiene como objetivo describir y analizar el caso de un paciente integral. La elección de este caso se fundamenta en la dificultad para establecer un diagnóstico preciso y las múltiples opciones de tratamiento disponible. El siguiente caso será de gran importanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Maldonado, James Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades periodontales
Necrosis
Pulpa dental - Enfermedades
Exodoncia
Endodoncia
Fractura dental
Rehabilitación dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El presente caso clínico tiene como objetivo describir y analizar el caso de un paciente integral. La elección de este caso se fundamenta en la dificultad para establecer un diagnóstico preciso y las múltiples opciones de tratamiento disponible. El siguiente caso será de gran importancia para la ciencia odontológica ya que ampliará el conocimiento sobre el manejo de la gingivitis crónica, fractura dental, la necrosis pulpar, técnicas de restauraciones con resina y el uso de prótesis. Descripción del caso: Paciente adulto presentó múltiples problemas bucales, incluyendo caries, gingivitis crónica, necrosis pulpar, fracturas dentales y pérdida de piezas dentarias. Tras una evaluación exhaustiva, se diagnosticaron diversas patologías bucales. El tratamiento se enfocó en tres fases: higiene oral, tratamiento correctivo y mantenimiento. La fase correctiva incluyó exodoncias, tratamientos endodónticos, restauraciones y preparación para prótesis parciales. El objetivo final fue recuperar la función masticatoria, mejorar la estética y controlar la enfermedad periodontal. Se enfatizó la importancia de la higiene oral y el seguimiento regular para mantener los resultados a largo plazo. En conclusión: El caso clínico evidencia la relevancia de un abordaje multidisciplinario e integral para ofrecer una atención odontológica de excelencia. Al abordar casos complejos, los profesionales no solo resuelven problemas bucales, además, contribuyen a una mejor calidad de vida de sus pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).