Experiencia del internado médico en los hospitales San Bartolomé y Casimiro Ulloa entre los meses enero del 2020 y abril del 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo se elaboró con el objetivo de analizar e identificar los más grandes aprendizajes a lo largo del internado médico en condiciones previas a la pandemia del coronavirus y, luego, en condiciones de pandemia. Se presenta además una breve descripción de ambas instituciones hospitalari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia médica Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo se elaboró con el objetivo de analizar e identificar los más grandes aprendizajes a lo largo del internado médico en condiciones previas a la pandemia del coronavirus y, luego, en condiciones de pandemia. Se presenta además una breve descripción de ambas instituciones hospitalarias en las que la autora realizó sus prácticas. Se presentan ocho casos ejemplo en total de las cuatro rotaciones, con su respectivo análisis basado en la literatura y su aplicación práctica. El internado, aunque limitado en algunos aspectos, ha permitido la adquisición de conocimientos tanto teóricos como prácticos y ha significado un reto con impacto positivo para los estudiantes del último año de la carrera de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).