Propuesta de mejora de gestión logística para incrementar la rentabilidad de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo en el período 2018-2021, Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo en la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, la cual se dedica exclusivamente a la producción, acopio y exportación de banano orgánico y comercio justo en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. El objetivo principal es dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Takayama Constantini, Youji Paolo Nicolás, Lozada Mio, Perla Catherin Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística en los negocios
Control de costos
Indicadores de eficiencia
Administración de materiales
Productividad industrial
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo en la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, la cual se dedica exclusivamente a la producción, acopio y exportación de banano orgánico y comercio justo en el distrito de Querecotillo, provincia de Sullana, Piura. El objetivo principal es determinar en qué manera se puede mejorar la gestión logística de la asociación para incrementar la rentabilidad de la misma. Se ha aplicado un diseño Descriptivo Cuantitativo Correlacional, el cual nos ha permitido obtener un perfil situacional muy detallado de la asociación e identificar y corroborar los procedimientos de gestión más apropiadas para el mejoramiento de la gestión logística de la entidad a través de guías de entrevistas, revisión documental y guías de observación no estructurada. El contenido involucra un diagnóstico interno de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo, la situación actual de sus exportaciones y la identificación del procedimiento idóneo que se adapte mejor a la realidad de la organización para mejorar su desempeño en la gestión logística y comprobar los beneficios en la rentabilidad a través de indicadores de gestión. Se determinó que el procedimiento más apropiado es aquel que muestra los tiempos, costos y responsables competentes para ejecutar las herramientas de gestión más apropiadas como el pronóstico con variaciones estacionales, actividad de compras orientada a la clasificación y selección de proveedores y la Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP). Estos procedimientos contribuyen finalmente a una reducción del 31% del valor de inventario en relación a las ventas, reducción de costos de manipulación en un 31%, aprovechamiento de $16,583.86 por costos de oportunidad del capital inmovilizado y un beneficio/costo de $ 1,35 por cada dólar invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).