Factores claves para la exportación de cacao orgánico por parte de los pequeños productores en la provincia de Marañón - Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores claves y cómo influyen en la exportación de cacao orgánico en la provincia del Marañón–Huánuco. Para tal efecto se propusieron en la hipótesis de trabajo, los siguientes factores claves: producción, asociatividad, finan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de las exportaciones Logística en los negocios Mercadeo de productos agrícolas Precios de exportaciones Cacao - Exportaciones 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores claves y cómo influyen en la exportación de cacao orgánico en la provincia del Marañón–Huánuco. Para tal efecto se propusieron en la hipótesis de trabajo, los siguientes factores claves: producción, asociatividad, financiamiento, tecnología, logística, marketing y precios internacionales. Se desarrolló un diseño descriptivo abordando inicialmente cada uno de los factores antes mencionados, para ello se aplicaron 124 cuestionarios a productores de cacao en 2 centros poblados del distrito de Cholón: Paraíso y Yanajanca; además se entrevistó al gerente y presidente de la Cooperativa Agroindustrial Paraíso. Como resultado se encontró que la logística tiene un alto impacto debido a la deficiente infraestructura vial de la zona, la asociatividad se constituye como una estrategia primordial para alcanzar la oferta exportable deseada, el financiamiento se transforma en un aliado para las cooperativas y/o asociaciones permitiendo hacer frente a los costos de exportación y, finalmente, las estrategias de marketing mediante la participación en ferias internacionales permiten promocionar la marca y generar nuevos clientes. En conclusión la logística, la asociatividad, el financiamiento, las estrategias de marketing y la producción influyen directamente en la exportación de cacao orgánico, mientras que la tecnología y la volatilidad de los precios internacionales no tienen un impacto muy significativo en el proceso de exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).