Centro cultural en San Miguel
Descripción del Articulo
El tema de la tesis es la implementación de infraestructura cultural incorporando espacio público y paisajismo en el distrito de San Miguel. Se plantea como objetivo la configuración de un espacio que contribuya de manera significativa a la reconstrucción del tejido social y fortalecimiento de las d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales Centros de recreo - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje Espacios abiertos 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_f47da798bd2c427e2048fdf763228cc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/977 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Maguiña Córdova, Katherine Paola2015-06-05T11:09:53Z2015-06-05T11:09:53Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/977El tema de la tesis es la implementación de infraestructura cultural incorporando espacio público y paisajismo en el distrito de San Miguel. Se plantea como objetivo la configuración de un espacio que contribuya de manera significativa a la reconstrucción del tejido social y fortalecimiento de las dinámicas culturales del distrito. La corriente teórica en la que se basa el proyecto es de una arquitectura paisajista que aproveche el entorno natural y cree espacios polivalentes que sean contenedores de actividades activas y pasivas. Teniendo como concepto del proyecto al centro cultural como un espacio abierto a la comunidad y casa común entre los pobladores, con enfoque socio - cultural, económico, educacional y artístico. Como metodología para la inducción y fortalecimiento de la demanda cultural de la zona se hizo un inventario del equipamiento existente destacando su cobertura, tipo y usuarios a los que van dirigidos. También se realizó una encuesta de ámbito cultural no deportivo analizando la satisfacción de los usuarios, para así poder tener un programa que se ajuste y cumpla con las necesidades de los mismos pobladores. El ideal de la presente tesis es potenciar la zona de estudio, proponiendo singularidad con el desarrollo de una arquitectura propositiva, coherente con el lugar y sus necesidades.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros culturalesCentros de recreo - Diseño y construcciónArquitectura del paisajeEspacios abiertos725 - Estructuras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro cultural en San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8275https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/2/license.txte190b7a22a895c480427e3b6b546ef01MD52ORIGINALmaguina_kp.pdfmaguina_kp.pdfTrabajoapplication/pdf93944592https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/1/maguina_kp.pdf9a6ea4e8b48711792e745948abd6b923MD51THUMBNAILmaguina_kp.pdf.jpgmaguina_kp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4082https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/3/maguina_kp.pdf.jpg52a992bff7f0493e584bf77f8888d1b8MD53TEXTmaguina_kp.pdf.txtmaguina_kp.pdf.txtExtracted texttext/plain141526https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/4/maguina_kp.pdf.txt5783e665eeaad31dc74eda9e44777708MD5420.500.12727/977oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9772020-08-27 14:59:13.271REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro cultural en San Miguel |
title |
Centro cultural en San Miguel |
spellingShingle |
Centro cultural en San Miguel Maguiña Córdova, Katherine Paola Centros culturales Centros de recreo - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje Espacios abiertos 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro cultural en San Miguel |
title_full |
Centro cultural en San Miguel |
title_fullStr |
Centro cultural en San Miguel |
title_full_unstemmed |
Centro cultural en San Miguel |
title_sort |
Centro cultural en San Miguel |
author |
Maguiña Córdova, Katherine Paola |
author_facet |
Maguiña Córdova, Katherine Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Córdova, Katherine Paola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros culturales Centros de recreo - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje Espacios abiertos |
topic |
Centros culturales Centros de recreo - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje Espacios abiertos 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
725 - Estructuras públicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El tema de la tesis es la implementación de infraestructura cultural incorporando espacio público y paisajismo en el distrito de San Miguel. Se plantea como objetivo la configuración de un espacio que contribuya de manera significativa a la reconstrucción del tejido social y fortalecimiento de las dinámicas culturales del distrito. La corriente teórica en la que se basa el proyecto es de una arquitectura paisajista que aproveche el entorno natural y cree espacios polivalentes que sean contenedores de actividades activas y pasivas. Teniendo como concepto del proyecto al centro cultural como un espacio abierto a la comunidad y casa común entre los pobladores, con enfoque socio - cultural, económico, educacional y artístico. Como metodología para la inducción y fortalecimiento de la demanda cultural de la zona se hizo un inventario del equipamiento existente destacando su cobertura, tipo y usuarios a los que van dirigidos. También se realizó una encuesta de ámbito cultural no deportivo analizando la satisfacción de los usuarios, para así poder tener un programa que se ajuste y cumpla con las necesidades de los mismos pobladores. El ideal de la presente tesis es potenciar la zona de estudio, proponiendo singularidad con el desarrollo de una arquitectura propositiva, coherente con el lugar y sus necesidades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-05T11:09:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-05T11:09:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/977 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/1/maguina_kp.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/3/maguina_kp.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/977/4/maguina_kp.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e190b7a22a895c480427e3b6b546ef01 9a6ea4e8b48711792e745948abd6b923 52a992bff7f0493e584bf77f8888d1b8 5783e665eeaad31dc74eda9e44777708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621708394856448 |
score |
13.04047 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).