Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica

Descripción del Articulo

El tema de la tesis es la generación de infraestructura cultural y de recreación ligada al espacio público y al paisaje en el distrito de Chosica. Se establece como objetivo la configuración de un espacio que actúe como detonante urbano, desencadenando una red de intervenciones inmediatas en el bord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancán Zapata, Luz Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Centros culturales
Áreas de recreación
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema de la tesis es la generación de infraestructura cultural y de recreación ligada al espacio público y al paisaje en el distrito de Chosica. Se establece como objetivo la configuración de un espacio que actúe como detonante urbano, desencadenando una red de intervenciones inmediatas en el borde del río Rímac en Chosica. Así, se plantea una propuesta arquitectónica de cultura que contemple al espacio público como parte del proyecto. El respaldo teórico del proyecto se basa en el concepto de Paisaje Operativo. Se toma como punto relevante el entender la ocupación del suelo como una operación de sustitución topográfica, multiplicarlo, hacerlo operativo para uso público. Como metodología, se analizaron los factores involucrados con el proyecto: ciudad, datos técnicos y estadísticos, terreno y entorno. El resultado de la investigación estableció estrategias de diseño que ayudaron a generar la propuesta. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico público emplazado en un entorno coherente con el lugar. Se logra a través del espacio público relacionar los núcleos urbanos, divididos por el pase del río Rímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).