Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica

Descripción del Articulo

El tema de la tesis es la generación de infraestructura cultural y de recreación ligada al espacio público y al paisaje en el distrito de Chosica. Se establece como objetivo la configuración de un espacio que actúe como detonante urbano, desencadenando una red de intervenciones inmediatas en el bord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancán Zapata, Luz Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Centros culturales
Áreas de recreación
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_0b269800e711a24d9d966295917f3169
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/663
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Llancán Zapata, Luz IreneLlancán Zapata, Luz Irene2014-03-18T11:10:24Z2014-03-18T11:10:24Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/663El tema de la tesis es la generación de infraestructura cultural y de recreación ligada al espacio público y al paisaje en el distrito de Chosica. Se establece como objetivo la configuración de un espacio que actúe como detonante urbano, desencadenando una red de intervenciones inmediatas en el borde del río Rímac en Chosica. Así, se plantea una propuesta arquitectónica de cultura que contemple al espacio público como parte del proyecto. El respaldo teórico del proyecto se basa en el concepto de Paisaje Operativo. Se toma como punto relevante el entender la ocupación del suelo como una operación de sustitución topográfica, multiplicarlo, hacerlo operativo para uso público. Como metodología, se analizaron los factores involucrados con el proyecto: ciudad, datos técnicos y estadísticos, terreno y entorno. El resultado de la investigación estableció estrategias de diseño que ayudaron a generar la propuesta. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico público emplazado en un entorno coherente con el lugar. Se logra a través del espacio público relacionar los núcleos urbanos, divididos por el pase del río Rímac.This thesis is about the creation of a cultural and recreational infrastructure linked to the public space and its landscape in Chosica city. The objective is to configure a space that would act as an urban trigger, generating a network of immediate interventions over Rímac River in Chosica. So, the architectural proposal is a culture center that takes in consideration the public space as part of the project. The theoretical support of the project is based on the concept of Operational Landscape. It means that is not to take away land from the city for construction, it is to multiply the area, making it operational for the public use. As part of methodology, factors involved in the project were analyzed, such as the city, technical and statistical data, the piece of land and environment. As a result of research, design strategies were established, which helped to generate the proposal. Finally, a public architectural project comes to life located in an environment coherent with its surroundings. The public space allows establishing a relationship with the urban nodes divided by Rímac River.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArquitectura del paisajeCentros culturalesÁreas de recreación725 - Estructuras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALllancan_li.pdfllancan_li.pdfTexto completoapplication/pdf14192446https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/3/llancan_li.pdfc77d3342cef32b55bd58690bb0789a33MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTllancan_li.pdf.txtllancan_li.pdf.txtExtracted texttext/plain86661https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/4/llancan_li.pdf.txtdf43d0d69adc195cee38681901731903MD54THUMBNAILllancan_li.pdf.jpgllancan_li.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5430https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/5/llancan_li.pdf.jpg0b05f62c5d633fcaffb07bde112ada13MD5520.500.12727/663oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6632020-01-03 01:58:07.154REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
title Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
spellingShingle Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
Llancán Zapata, Luz Irene
Arquitectura del paisaje
Centros culturales
Áreas de recreación
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
title_full Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
title_fullStr Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
title_full_unstemmed Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
title_sort Centro cultural y de recreación en Lurigancho Chosica
dc.creator.none.fl_str_mv Llancán Zapata, Luz Irene
author Llancán Zapata, Luz Irene
author_facet Llancán Zapata, Luz Irene
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llancán Zapata, Luz Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura del paisaje
Centros culturales
Áreas de recreación
topic Arquitectura del paisaje
Centros culturales
Áreas de recreación
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 725 - Estructuras públicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El tema de la tesis es la generación de infraestructura cultural y de recreación ligada al espacio público y al paisaje en el distrito de Chosica. Se establece como objetivo la configuración de un espacio que actúe como detonante urbano, desencadenando una red de intervenciones inmediatas en el borde del río Rímac en Chosica. Así, se plantea una propuesta arquitectónica de cultura que contemple al espacio público como parte del proyecto. El respaldo teórico del proyecto se basa en el concepto de Paisaje Operativo. Se toma como punto relevante el entender la ocupación del suelo como una operación de sustitución topográfica, multiplicarlo, hacerlo operativo para uso público. Como metodología, se analizaron los factores involucrados con el proyecto: ciudad, datos técnicos y estadísticos, terreno y entorno. El resultado de la investigación estableció estrategias de diseño que ayudaron a generar la propuesta. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico público emplazado en un entorno coherente con el lugar. Se logra a través del espacio público relacionar los núcleos urbanos, divididos por el pase del río Rímac.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-18T11:10:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-18T11:10:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/663
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/3/llancan_li.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/4/llancan_li.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/663/5/llancan_li.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c77d3342cef32b55bd58690bb0789a33
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
df43d0d69adc195cee38681901731903
0b05f62c5d633fcaffb07bde112ada13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621827239411712
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).