Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque

Descripción del Articulo

El sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales es el servicio básico de primera necesidad más escaso entre la población rural en el Perú, lo que genera contaminación ambiental y enfermedades a los moradores. El objetivo principal de esta investigación es realizar el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Torres, Frank Isaias, Delgado Gastelo, Victor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Tratamiento del agua
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_f3b67cf60532e1c43e12cea32236428a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7422
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
title Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
spellingShingle Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
Acosta Torres, Frank Isaias
Alcantarillado
Tratamiento del agua
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
title_full Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
title_fullStr Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
title_full_unstemmed Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
title_sort Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayeque
author Acosta Torres, Frank Isaias
author_facet Acosta Torres, Frank Isaias
Delgado Gastelo, Victor Enrique
author_role author
author2 Delgado Gastelo, Victor Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Santa María, Juan Manuel
Villar Gallardo, Ernesto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Torres, Frank Isaias
Delgado Gastelo, Victor Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alcantarillado
Tratamiento del agua
Aguas residuales
topic Alcantarillado
Tratamiento del agua
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales es el servicio básico de primera necesidad más escaso entre la población rural en el Perú, lo que genera contaminación ambiental y enfermedades a los moradores. El objetivo principal de esta investigación es realizar el diseño de un sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno en el distrito de San José, provincia y región de Lambayeque. Se han realizado estudios previos para identificar las condiciones topográficas y de suelos, así como determinar los parámetros de diseño que se utilizaron al momento de proyectar las redes de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento. Contempla las Normas Técnicas Peruanas (NTP), OS. 100, IS. 020, OS. 070 Y OS. 090. Los resultados del diseño es una red de tubería de 2 119.20m de longitud, material PVC - SN4, diámetro 20mm, velocidad y tracción tractiva mínima 0.60 m/s y 1.001 pa respectivamente, 38 buzones de inspección. El sistema de tratamiento de aguas residuales plasma una planta de tratamiento que consiste en un pretratamiento mediante una cámara de rejas, seguido por el tratamiento primario basado en un tanque Imhoff con volumen de sedimentador de 5.96 m3 y volumen de digestor de lodos 29.20m3. Como tratamiento de lodos cuenta con un lecho de secado de 3.00m ancho y 4.30m de largo, el cual tiene una disposición final en dos pozos de percolación con 4.00 y 5.00m de diámetro y profundidad, respectivamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T17:45:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T17:45:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7422
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 166 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/1/acosta_tfi-delgado_gve.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/3/acosta_tfi-delgado_gve.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/4/acosta_tfi-delgado_gve.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 64e793ce8da582fd9acd596536829bb5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb70439452063b432bfef4b2e3b9463e
4be5b7411ac4692e7f7ab04137c914c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720186798014464
spelling Oblitas Santa María, Juan ManuelVillar Gallardo, Ernesto AntonioAcosta Torres, Frank IsaiasDelgado Gastelo, Victor Enrique2021-03-25T17:45:46Z2021-03-25T17:45:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7422El sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales es el servicio básico de primera necesidad más escaso entre la población rural en el Perú, lo que genera contaminación ambiental y enfermedades a los moradores. El objetivo principal de esta investigación es realizar el diseño de un sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno en el distrito de San José, provincia y región de Lambayeque. Se han realizado estudios previos para identificar las condiciones topográficas y de suelos, así como determinar los parámetros de diseño que se utilizaron al momento de proyectar las redes de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento. Contempla las Normas Técnicas Peruanas (NTP), OS. 100, IS. 020, OS. 070 Y OS. 090. Los resultados del diseño es una red de tubería de 2 119.20m de longitud, material PVC - SN4, diámetro 20mm, velocidad y tracción tractiva mínima 0.60 m/s y 1.001 pa respectivamente, 38 buzones de inspección. El sistema de tratamiento de aguas residuales plasma una planta de tratamiento que consiste en un pretratamiento mediante una cámara de rejas, seguido por el tratamiento primario basado en un tanque Imhoff con volumen de sedimentador de 5.96 m3 y volumen de digestor de lodos 29.20m3. Como tratamiento de lodos cuenta con un lecho de secado de 3.00m ancho y 4.30m de largo, el cual tiene una disposición final en dos pozos de percolación con 4.00 y 5.00m de diámetro y profundidad, respectivamente.application/pdf166 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAlcantarilladoTratamiento del aguaAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales para mejorar la disposición de excretas en el centro poblado El Nazareno del distrito San José, provincia y región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0938869210289217https://orcid.org/0000-0003-3228-84277221287673204975732016Zelaya Jara, Víctor AntonioArrieta Freyre, Javier EduardoMaguiña Rodríguez, Enoch AurelioPoma Valdivia, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALacosta_tfi-delgado_gve.pdfacosta_tfi-delgado_gve.pdfTrabajoapplication/pdf9669338https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/1/acosta_tfi-delgado_gve.pdf64e793ce8da582fd9acd596536829bb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTacosta_tfi-delgado_gve.pdf.txtacosta_tfi-delgado_gve.pdf.txtExtracted texttext/plain171854https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/3/acosta_tfi-delgado_gve.pdf.txteb70439452063b432bfef4b2e3b9463eMD53THUMBNAILacosta_tfi-delgado_gve.pdf.jpgacosta_tfi-delgado_gve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5811https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7422/4/acosta_tfi-delgado_gve.pdf.jpg4be5b7411ac4692e7f7ab04137c914c0MD5420.500.12727/7422oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/74222021-03-26 03:01:33.098REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).