Mejoramiento, ampliación del sistema de alcantarillado y construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales
Descripción del Articulo
El presente informe técnico tuvo como problema general: ¿Cómo se evalúa los controles de calidad de la obra Mejoramiento, ampliación del sistema de alcantarillado y construcción del tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tres de Diciembre-Chupaca-Junín?, el objetivo general fue determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Alcantarillado Sistema de Tratamiento Aguas Residuales Ingeniería |
Sumario: | El presente informe técnico tuvo como problema general: ¿Cómo se evalúa los controles de calidad de la obra Mejoramiento, ampliación del sistema de alcantarillado y construcción del tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tres de Diciembre-Chupaca-Junín?, el objetivo general fue determinar los criterios de evaluación de los controles de calidad de la obra: Mejoramiento, Ampliación del Sistema de Alcantarillado y Construcción del Tratamiento de Aguas Residuales de la localidad de Tres de Diciembre – Chupaca – Junín. El tipo de estudio fue aplicado, de nivel descriptivo y de diseño de experimental. La población para este estudio estuvo conformada por las plantas de tratamiento de la provincia de Chupaca, el tipo de muestreo fue no probabilístico o dirigido, siendo la muestra seleccionada las dos plantas de tratamiento de la localidad Tres de Diciembre. La principal conclusión de este informe fue que con la evaluación de la obra: Mejoramiento, Ampliación del sistema de alcantarillado y la construcción de dos tanques para el tratamiento de aguas residuales en la localidad tres de diciembre, se ha logrado obtener mejores controles hidráulicos y de concreto antes, durante y después de la construcción de las estructuras que garantizaran la salubridad de este servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).