Gestión de compras de las empresas de restaurantes en La Victoria
Descripción del Articulo
El presente proyecto de trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo explicar cómo se lleva la gestión de compras en las empresas de restaurantes en La Victoria. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los procesos que intervienen en el área de compras, contar con un proceso ó...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16381 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de compras Restaurantes Proceso de compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente proyecto de trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo explicar cómo se lleva la gestión de compras en las empresas de restaurantes en La Victoria. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los procesos que intervienen en el área de compras, contar con un proceso óptimo y un sistema contable que se encargue de centralizar los datos para obtener mejores tomas de decisiones y alcanzar un buen desempeño en el área de compras de la empresa, buscando una mejor gestión en todos sus procesos de compra en los tiempos de crisis. Para la gestión del trabajo se plantea los problemas de investigación que son la deficiente gestión en el área debido a los procesos que vienen realizando de manera desordenada y se determina las soluciones en base a la experiencia profesional obtenida en el campo laboral para cada una de ellas. En el presente proyecto de trabajo se utilizó un flujograma de la situación actual en la que se encuentra y opera cada una de las áreas, así como también información que nos brindó la empresa. Finalmente, este proyecto tiene como resultado diseñar una guía de procesos para la gestión de compras donde se detalle la implementación de un software para el área de compras, que permita unificar la información con el área contable, la creación de un manual de funciones para cada una de las áreas, que brinde un orden establecido, realización de filtros en la contratación del personal, que ayude a mejorar los procesos, capacitaciones con charlas de inducción aplicando sus conocimientos y realizar una planificación en sus procesos, con el fin que el flujo de compra sea más eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).