Gestión de compras de suministros y liquidez de las empresas de juegos de azar, la Victoria, Año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocado en la gestión de compras de las empresas de juegos de azar de La Victoria, año 2018, siendo el objetivo principal, determinar de qué manera la gestión de compras se relaciona con la liquidez. La presente investigación tiene dos variables, la independi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo López, Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36307
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de Compras
Liquidez
Procesos de compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfocado en la gestión de compras de las empresas de juegos de azar de La Victoria, año 2018, siendo el objetivo principal, determinar de qué manera la gestión de compras se relaciona con la liquidez. La presente investigación tiene dos variables, la independiente: Gestión de compras y la dependiente, Liquidez. La investigación se realizó bajo un diseño no experimental, siendo el tipo de estudio descriptivo-correlacional, La metodología fue de enfoque cuantitativo porque utiliza la recolección de datos a través de encuestas para probar las hipótesis, la población está conformada por las empresas de juegos de azar del Distrito de la Victoria, y la muestra está compuesta por 30 personas, la recolección de datos de las variables materia del estudio fueron analizado con el software estadístico SPSS V25.La presente investigación se fundamenta en el hecho de que, mediante la utilización adecuada de los procedimientos en el área de compras, va a favorecer la liquidez, el propósito es demostrar que los problemas que existen por la deficiente gestión de las compras, el cual analizaremos las actividades como procesos, costos, tiempos, funciones, y políticas, revisando el desarrollo de las mismas de una manera exhaustiva. En el trabajo de evidencio de la confiabilidad y validez haciendo uso del alfa de Cronbach, en el cual se tuvo como resultado 0,812 por lo que el investigador llega a la conclusión que el instrumento usado es altamente confiable. Se consideró para el objetivo principal determinar la relación que hay entre la gestión de compra y la liquidez, se llega a la conclusión que si hay una directa relación y significativa entre las variables y fue demostrado con el estadístico de Spearman (sig. bilateral = .000 < 0.01; Rho = .520**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).