Factores demográficos que influyen la capacidad emprendedora de millennials importadores de Lima Metropolitana en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los factores demográficos y su influencia en la capacidad emprendedora de jóvenes millennials. Es cuantitativo el enfoque de esta investigación, con un diseño descriptivo, no experimental a través de cuestionarios, a una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades emprendedoras Emprendedores Factores Millennials https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los factores demográficos y su influencia en la capacidad emprendedora de jóvenes millennials. Es cuantitativo el enfoque de esta investigación, con un diseño descriptivo, no experimental a través de cuestionarios, a una muestra de 377 jóvenes millennials. Los instrumentos de confiabilidad aplicados a esta investigación se obtuvieron a partir del coeficiente de correlación Alfa de Cronbach. Para el análisis de las hipótesis se tuvo que estudiar la correlación a nivel bivariado existente entre las variables, aplicando el coeficiente de correlación de Spearman, donde se confirmó su relación, por lo cual se concluye que existe una correlación entre los factores personales y los factores académicos, con las capacidades emprendedoras de los jóvenes millennials de Lima Metropolitana 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).