La retención del cliente y su importancia en la organización empresarial - Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

Este estudio examina la retención del cliente como un factor crucial para las organizaciones mediante una revisión sistemática de la literatura, que analiza cómo las estrategias de retención fortalecen la relación con los clientes y favorecen su permanencia. Los resultados muestran que un servicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Davila, Franz Fernando, Tabachi Tomas, Niccole del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Lealtad al consumidor
Satisfacción del cliente
Retención del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio examina la retención del cliente como un factor crucial para las organizaciones mediante una revisión sistemática de la literatura, que analiza cómo las estrategias de retención fortalecen la relación con los clientes y favorecen su permanencia. Los resultados muestran que un servicio de alta calidad incrementa significativamente la satisfacción, lo que impulsa la lealtad del cliente y el uso continuado de los servicios. Asimismo, se destaca el papel estratégico de la innovación en la prestación de servicios como elementos clave para consolidar estas relaciones. Aunque la escasez de estudios recientes representa una limitación metodológica, se sugiere que las organizaciones adopten procesos de mejora continua y tecnologías emergentes como vía para alcanzar un crecimiento sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).